MATEMÁTICAS

MARTES 9 DE JUNIO DE 2020

Vamos a recordar lo que es el volumen con la ayuda de un gato.
Mira este vídeo
Por si no te ha quedado claro este otro muy cortito
Y la conversión de unidades de volumen.
Vas a dibujar en tu cuaderno la  escalera de medidas de volumen. Es como la de longitud y la de superficie pero en lugar de ir de 10 en 10 o de 100 en 100 va de 1000 en 1000.
Vas a ir al libro, vas a leer la página 151 y vas a hacer el ejercicio 1 de esa misma página.
Envíamelo para que vea lo que has hecho.
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020


Vamos a  recordar qué es el volumen.
Entra en este enlace y podrás aprender a la vez que practicas lo que has aprendido. Tienes que llegar hasta el final. Son solo 5 pantallas y un test final.
Ahora vas a hacer esta ficha online y me la envías. Tienes que coger papel y lápiz para hacer las operaciones.
https://es.liveworksheets.com/ql160110ef
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020


Hoy volvemos a nuestro libro de texto. Medidas de superficie ¿recuerdas?
   1º Vas a ver primero estos vídeos que explican muy bien como se pasan de unas unidades a otras y recordarás lo que vimos en 5º.
   2º Lees  el recuadro azul de nuestro libro de la página 138
   3º Dibujas en tu cuaderno la escalera de medidas de superficie (hazla muy bien presentada para que te ayude a estudiar)
   4º Haces el ejercicio 1 de la página 138
   5º Me lo envías
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020

Vas a hacer esta ficha interactiva. Utiliza papel y lápiz si lo necesitas para completarla, después envíamela al correo.
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Unidades_de_tiempo/Horas,_minutos_y_segundos_sk328030tz





LUNES 1 DE JUNIO DE 2020

Vas a volver a ver el vídeo de mi receta “Bizcocho de limón” y vas a poner los ingredientes pero en medidas de peso y capacidad. Es decir, vas a transformar la medida del yogur (que utilizo en la receta) en gramos para la harina y el azúcar y en mililitros para el aceite.
Te envío un documento Word para que lo entiendas.
¿Qué vas a hacer?
1º Vas a descargar el documento Word y lo lees detenidamente (tienes que completar los huecos)
 2º vas a ver de nuevo mi video de la receta “bizcocho de limón” y apuntas los ingredientes en una hoja ( no es necesario que lo veas  entero de nuevo, los ingredientes aparecen al principio del video cómo ya sabes).
3º vas a buscar las correspondencias entre la medida de un yogur y las medidas de peso y capacidad en este enlace y lo apuntas en una hoja
(Está a mitad de la página, lo verás fácilmente).
4º Escribes en el cuaderno los ingredientes de la receta fíjate en el documento o, en el mismo documento , lo descargas escribes las soluciones a lo que te pregunto.
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020


Unas actividades online para ver qué has aprehendido del sistema sexagesimal.
Vas a hacer los ejercicios de suma de ángulos y resta de ángulos que vienen en esta actividad online.
Los otros puntos que vienen no es necesario hacerlos (sólo para los que les interese mucho este tema ¿eres tú uno de ellos? ¡Enhorabuena!).
http://www.eltanquematematico.es/angulos/principal_p.html
JUEVES 28 DE MAYO DE 2020

Seguimos recordando el sistema sexagesimal. Vamos a sumar y restar tiempos y ángulos.
  • Vemos estos vídeos, que son muy cortitos:

  • Ahora ya estás preparado para hacer el ejercicio 6 de la página 142 de nuestro libro.
MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2020

Repasamos el sistema sexagesimal ¿lo recuerdas de 5ºEP? Vas a refrescar tus conocimientos viendo estos vídeos.
Y después vas a hacer el ejercicio 1 de la página 136 de nuestro libro, leyendo muy bien el recuadro azul que viene arriba. Sólo vas a hacer el último cálculo de cada columna. Es decir, En segundos sólo pondrás  5°27’45’’ y en horas, minutos y segundos 42.136 s (mira el libro y lo comprenderás)
MARTES 26 DE MAYO DE 2020


Vas a resolver algún problemilla que nos ha surgido.
Mira el fichero Word que te adjunto y resuelve los problemas en tu cuaderno. No hace falta que copies todo el problema sólo pon la fecha, el número del problema,  la pregunta y escribe las operaciones y, por supuesto, solución.
¡Ánimo que son muy fáciles!

LUNES 25 DE MAYO DE 2020


Hoy vamos a trabajar con las medidas de longitud  de una manera muy práctica:
¿Sabes qué distancia hay desde tu casa al colegio? Y si después del cole has quedado con tus amigos en la plaza del ayuntamiento ¿cuánto tendrás que recorrer además desde el cole al ayuntamiento?
¿Cuánto habrás andado ese día en total?
Vas a calcularlo con la aplicación GOOGLE MAPS y después vas a dar la solución final del total en tres unidades distintas: primero en kilómetros, luego en  metros y por fin en hectómetros.
Te envío indicaciones de cómo tienes que hacer con la aplicación en una fichero adjunto.
Envíamelo para que pueda verlo












VIERNES 22 DE MAYO DE 2020


Vas a repasar las medidas de longitud.
  • Ten delante la escalera que hiciste en tu cuaderno de las medidas de longitud
  • coge papel y lápiz
  • entra en este enlace para hacer las actividades.
  • Cuando termines envíame la ficha.
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Medidas_de_longitud/Repaso_de_las_medidas_mz90618py

JUEVES 21 DE MAYO DE 2020

Vas a volver a nuestro libro de texto.
Lee detenidamente la página 134 te ayudará a recordar cómo se pasa de unas medidas a otras. Ahora estás preparado para hacer el ejercicio que te envío en una hoja adjunta. Tienes las escaleras de medidas para que te resulte más fácil.



MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2020


Comprueba cuánto sabes de medidas de longitud con estas actividades.
https://www.matematicasonline.es/tanque/medidas/longitud/longitud.html





MARTES 19 DE MAYO DE 2020


Vamos a comenzar el repaso de LAS MEDIDAS.
Para refrescarte un poco lo estudiado el curso pasado mira este vídeo detenidamente que aunque se refiera a las medidas de longitud, es exactamente igual para las de masa y capacidad.
·         Vas a poner en tu cuaderno el título del tema 9 de nuestro libro y la fecha como hacemos siempre
·         Después vas a dibujar que se vean muy bien las tres tablas de equivalencias de magnitudes. Las tienes en la página 133 de nuestro libro. Te ayudará a pasar de una unidad a otra en los ejercicios.
Realiza el ejercicio 1 de la página 133 de nuestro libro
LUNES 18 DE MAYO DE 2020


“Mix de cálculo” Seguirás con pirámides matemáticas y…otras cosas.
Te envío un enlace donde podrás hacer las actividades online. Son pirámides y cuadrados matemáticos y también repasamos divisiones y tiempo en los relojes. Después tienes que enviarme tu ficha por correo (lo haces en la misma página).








Adjunto un Word por si no puedes hacerlo online y lo haces en tu cuaderno.  
VIERNES 15 DE MAYO DE 2020

Para terminar la semana vas a rellenar unas pirámides secretas. Son dos, lee bien, los números de arriba son los resultados de sumar los dos de abajo. ¡A ver si no te lías!










JUEVES 14 DE MAYO DE 2020

Ayer fuisteis muy rápidos en descubrir la solución del reto matemático y localizasteis el lugar misterioso, sí era La casa museo de Victorio Macho.   Para hoy escucha este audio que te envío. Es cálculo mental, te dejo un tiempo entre operación y operación pero no debes parar el audio. Escribe las soluciones y luego me cuentas qué tal te ha ido. Puedes pedir que te controle alguien de tu familia si quieres.


MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

Si no has entrado en KAHOOT puedes hacerlo aún, sabes que tienes hasta el viernes, luego ya no podrás. Si ya has hecho tu prueba aquí te propongo un reto matemático para que “le des a las neuronas” escucha mi audio y…¡a resolver el enigma de las tartas!



MARTES 12 DE MAYO DE 2020



Has terminado el tema de Estadística y vas a ver qué has aprendido de una manera muy divertida. Vas a jugar conmigo con una aplicación que se llama KAHOOT. Ten delante el esquema que te envié, una hoja y un boli para que hagas operaciones. Son diez preguntas  con cuatro respuestas cada una, sólo una es la correcta. ¡Tienes hasta el viernes para entrar y realizar el cuestionario¡  te envío el enlace al correo , entra y…go!
LUNES 11 DE MAYO DE 2020

Hoy terminamos la Estadística con “La probabilidad”.
1º Vas a leer detenidamente el recuadro azul de la página 188 del libro de texto.
2º Vas a practicar con este enlace:
3º Vas a hacer el ejercicio 1 de la página 188 de nuestro libro
Repasa bien el esquema que te envié de Estadística porque mañana hacemos un cuestionario.
¡Ánimo tenemos superado el tema!
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020

Has trabajado mucho y muy bien así que como actividad final de matemáticas de la semana tienes un juego online. Recuerda que tienes que hacer las cuatro actividades que vienen indicadas en la parte de arriba a la derecha. Tienes que completar bien la primera para poder pasar a la segunda y así sucesivamente. ¡A jugar!  
http://ceiploreto.es/sugerencias/agrega_matematicas/quinto/Tablas_y_graficos_estadisticos/ma025_oa02_es/index.html

JUEVES 7 DE MAYO DE 2020

Seguimos, como ayer, haciendo estadísticas sobre los datos del museo. Esta vez vas a comparar las salas de diferentes pintores para comprobar cuál de ellas gusta más al público. Tienes una hoja adjunta en Word. Puedes completarla y enviármela por correo o hacer las actividades en el cuaderno de matemáticas y enviarme una foto de lo que has hecho. Cómo tú prefieras.


MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020

Hoy nos han pedido que hagamos una estadística de los visitantes del museo del Prado.
Nos hemos ido hacia allá y tenemos recogidos los datos.
Observa la ficha adjunta para completar todo lo que nos piden.





MARTES 5 DE MAYO DE 2020

Para terminar lo que empezamos ayer vamos a hacer el ejercicio 4 de la página 192 de nuestro libro. Tendrás que explicar con tus palabras cómo se halla la media, moda, mediana y rango y hacer un ejemplo de cada con los números que te proponen.
Lee todo una vez que lo hayas escrito para comprobar que se entiende bien. ¡Pronto tendremos un cuestionario-control para saber si lo has entendido bien!
¡Terminaste las actividades del día!¡te mereces un descanso!¡ ¡a hacer cosas diferentes con la familia!

LUNES 4 DE MAYO DE 2020


Nos queda muy poquito para terminar el tema de Estadística y Probabilidad. Vimos anteriormente lo que eran las frecuencias absolutas y relativas y también cómo se hallaba la media, mediana y moda.( si no te acuerdas mira en el blog los días 20 y 23 de abril y vuelve a ver los videos). Pues bien, hoy vamos a estudiar cómo se calcula el rango ¡es superfácil ya verás!
Mira este cortito video explicativo
y este otro que resume todo, media, mediana, moda y rango:
Seguro que está ya claro pero también puedes mirar la página 187 de nuestro libro.







  Después vas a hacer el ejercicio 1 de esa misma página

JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020


¡Hoy es “juernes”, como decíamos en clase! Para finalizar esta semana y como habéis trabajado mucho estos días en matemáticas os propongo sólo un desafío matemático.
Os daré ocho números variados y una plantilla en la que deberéis dividirlos cuatro por un lado y cuatro por otro. ¿De qué manera los separas? de tal manera que cada grupo tenga algo en común y escribes el criterio que has seguido para separarlos.
Lo puedes hacer hasta cuatro veces. Utilizarás entonces cuatro criterios. (Los cuatro números de un grupo tienen algo o son algo que los otros cuatro no lo son o no lo tienen)
Como te envío la actividad en Word puedes descargarla y escribir dentro del documento en la plantilla. Me gustaría saber si has conseguido ganar el desafío. ¡A trabajar la lógica!
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020


Y ¡Seguimos con las fracciones!
¿Te acuerdas como se comparaban fracciones? Pues si para poder hacerlo teníamos que transformarlas y buscar unas equivalentes a cada una de ellas que tuvieran el mismo denominador. Por si aún no te suena demasiado vas a ver estos dos videos (hay dos maneras de hacerlo, y ya vimos estos vídeos, ¿recuerdas?) y después vas a hacer laficha que te adjunto en tu cuaderno. Puedes elegir la manera en la que harás el común denominador o por productos cruzados o hallando el mcm. ¡Tú decides!:
1. Método de productos cruzados
https://youtu.be/EuiCillovkg
2. Hallando el mcm

¡Ah te envío los videos descargados en mp4 por si tienes problemas para entrar directamente.
¡Ánimo!
MARTES 28 DE ABRIL DE 2020



¿Te acuerdas de que ayer nos preguntábamos para qué servía hallar el mcm y mcd ? pues lo vas a ver hoy. Por ejemplo para ayudar a Leire a saber cuántos sándwiches debe hacer o a Carlos a saber cuándo regar sus dos plantas a la vez. Mira los problemas que tienen en la hoja adjunta y ayúdales.

LUNES 27 DE ABRIL DE 2020

Bueno chic@s para comenzar la semana vamos con un poquito de repaso. ¡MCM Y MCD!
No te asustes que seguro lo recuerdas rápido mirando el recuadro azul de la página 58 y 59 de tu libro y sobre todo viendo estos vídeos  que seguro recordarás porque los hemos visto también en clase.
  1. m.c.m
  1. m.c.d.
Ahora vas  a entrenarte un poquito con la mecánica antes de pasar a… ¡lo serio jjjj!: ¿Cómo lo puedo aplicar en la vida diaria?... Espera a mañana y lo descubrirás.
¡Anímate que no es nada difícil y además te tiene que “sonar” porque lo vimos en clase.

¡Empezamos!
JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020

Vamos a repasar un poquito
Vas a hacer esta ficha facilita para  ver qué has retenido de las frecuencias absolutas y relativas , así como  de la media y la moda (puedes volver a ver los videos del lunes 20 y del miércoles 22, en la ficha de todas formas te hace un pequeño resumen de lo que es cada concepto)Sabes que sólo tienes que poner la fecha y el número del ejercicio con la solución en tu cuaderno.

.
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020


¿Os está gustando la Estadística? Te recuerdo que es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir y organizar datos numéricos, que ayuden a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Ya ves lo importante que es. Hoy vamos un poco más allá y aprenderemos lo que es la MEDIA, MODA Y MEDIANA de unos datos.
  • Primero vas a ver este vídeo que es muy claro en su explicación https://youtu.be/KXwXtQswbrg
  • Después vas a leer detenidamente los recuadros azules de nuestro libro de las páginas 184 y 186
  • Puedes volver a leer el recuadro de la página 183
  • Por último vas a hacer el ejercicio 1 de la página 184 y el ejercicio 1 de la 186

¡Ánimo que es fácil!
MARTES 21 DE ABRIL DE 2020

La familia de Luis, antes del confinamiento, fue a las lagunas de Ruidera a pasar un sábado. Se plantean una serie de preguntas que tú podrás ayudarles a responder. Mira la ficha adjunta. Tendrás que investigar la cuestión sobre la cometa. ¡Seguro que descubres la respuesta! Espero me envíes las respuestas.


LUNES 20 DE ABRIL DE 2020


Vamos a seguir con el tema de la Estadística que es tan útil en el mundo actual. Vamos a ver que es la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa. No es difícil ya verás. Mira atentamente este vídeo.
Después lee la página 183 de tu libro de texto.
Como ejercicio vas a coger un dado que tengas por casa, lo lanzas 10 veces y haces una tabla de frecuencias con los puntos que vayas sacando como la que viene en el libro referida al número del calzado (mira el recuadro azul).
Si no tuvieras un dado por casa entra en este enlace y tendrás un dado online. Recuerda tira sólo 10 veces.

¡Ah! No se te olvide: EDUCLAN se dedica hoy a repasar Matemáticas.
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020

Vas a ayudar a Javier y Paula con el plano de su barrio.
Y después a María con la compra de un queso manchego.
Mira estas fichas adjuntas y realiza las operaciones en tu cuaderno. Ya sabes, pon la fecha y el número de la actividad. Deja bien claro cuál es la solución.
¡Las matemáticas están en nuestra vida cotidiana como ves!



Te envío las soluciones a los ejercicios de Matemáticas de la semana. ¡A ver qué tal lo has hecho!
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020



¡Y llegó  el jueves! ¿Seguimos con las Variables estadísticas?
Observa este vídeo detenidamente:
También puedes volver a ver el que te propuse el jueves pasado:

Ahora podrás hacer fácilmente de tu libro de texto de la página182 el ejercicio 2 y de la página 192 el ejercicio 1.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020

¿Cuánto mides? Las medidas de longitud están presentes en  nuestra vida diaria. Vas a recordar cómo son y cómo se pasa de una unidad a otra.
Mira atentamente este video que es muy claro y te va a ayudar a recordar.
Seguro que en casa tienes un metro, una cinta métrica de carpintero o de costura, pregunta a los papás. Con él vas a medir:

·          la altura de alguna persona de tu familia (pide ayuda en casa),
·          la pared más larga de tu habitación y
·          la parte más larga de una mesa de la cocina o del comedor.
Después vas a poner esas medidas en tres unidades diferentes: en metro, en decímetros y centímetros. Puedes consultar también el”¿qué sabes ya?” de la página 133 de tu libro de texto.
¡A medir!
MARTES 14 DE ABRIL DE 2020

¿Sabes que es la “eficiencia energética”? , es muy importante para la economía familiar. Con estos ejercicios que te propongo lo averiguarás.
Realiza la FICHA en tu cuaderno. Ya sabes que no hace falta copiar sólo poner las soluciones expresándote bien para que quede claro.






VIERNES 3 DE ABRIL DE 2020









¿Sabrías leer un plano de una casa?
Observa la ficha que te adjunto y responde a las preguntas en tu cuaderno.
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020







¡Vamos por el jueves! Te recuerdo que puedes consultar detenidamente nuestro blog y hacer algún comentario a las actividades que te propongo. Ahora vamos a empezar…
Variables estadísticas… ¿qué son? Es fácil ya verás. Observa este vídeo detenidamente.
Después, por si te han quedado dudas, puedes  leer el recuadro azul de la página 182 del libro  y para practicar hacer el ejercicio 1 de esa misma página (fíjate bien en el ejemplo y también que te piden que hagas dos cosas) ¡Lo vas a hacer muy bien!

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2020








Cuando se dice voy a calcular la estatura media de las mujeres españolas ¿a qué se refiere? Hablamos de estadística. Vas a leer un texto muy interesante de la página 180 del libro y responde mentalmente a las preguntas que te proponen en la página 181 y después…a recordar lo que sabemos de la página 181 haciendo el ejercicio 2 (lee muy bien la explicación que viene justo encima del ejercicio)
MARTES 31 DE MARZO DE 2020












Luis ha salido a hacer la compra ¿Qué necesita para su despensa? Le ayudamos con la lista.

Haz en tu cuaderno los ejercicios de la ficha que se adjunta.

Después puedes comprobar los resultados con la calculadora. Pero …sólo después ¿eh?

LUNES 30 DE MARZO DE 2020








Sois un grupo superlector, seguro que sabéis lo que son las trilogías. Vais a resolver una serie de dudas que tiene una tal Rosalía con su lectura. Mira la ficha adjunta y resuélvela las dudas en tu cuaderno de matemáticas. Son problemas que para ti van a ser fáciles de resolver seguro
VIERNES 27 DE MARZO DE 2020









Vas a calcular porcentajes con este recurso interactivo tan entretenido

Después para comprobar que lo has entendido bien vas a hacer de la página 123 del libro el razonamiento
Os envío las soluciones a los ejercicios de matemáticas de la semana, comprobadlos, estoy segura de que lo habéis hecho muy bien. . ¡Animo que ya estás acabando la semana!
JUEVES 26 DE MARZO DE 2020
Resultado de imagen de OPERACIONES DE CALCULO PRIMARIA
¡Ánimo, que aunque estemos en casa ya queda poco para el fin de semana! Hoy vamos a repasar un poco el cálculo
Vas a hacer de la página 162 del libro el ejercicio 3.

¡No utilices la calculadora eh! Luego sí, cuando acabes todo el trabajo de hoy compruebas con la calculadora; si no te sale el resultado correcto vuelva a hacer el cálculo. Confío en que lo harás muy bien

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2020
Resultado de imagen de NIÑOS PENSANDO MATEMATICAS
¿Quién dijo problemas? Los sabemos resolver. Hoy tienes una ficha adjunta para que soluciones dos problemas matemáticos. Fíjate bien en las explicaciones que vienen antes. Te ayudarán a solucionarlos mejor. Ya verás, no es tan difícil
MARTES 24 DE MARZO DE 2020
Resultado de imagen de LIBROS SANTILLANA MATEMÁTICAS SABER HACER 6

Vamos a dar al coco un poco: resolvemos dos problemas de la página 115  de nuestro libro el 11 y 12. Recuerda que tienes que tener paciencia si no te sale a la primera. 
¡Ánimo lo vas a resolver muy bien!
LUNES 23 DE MARZO DE 2020
Resultado de imagen de PORCENTAJES
Vamos a repasar un poco Matemáticas.

¿Recuerdas qué eran las tablas de proprocionalidad?
Si no estás seguro de saberlo vuelve a leer la información que viene en la página 120 del tu libro y haz el ejercicio 3 de la página 128

¿y calcular porcentajes?
Pues haz lo mismo, revisa la información de ¿qué sabes ya? de la página 119 y realiza en tu cuaderno el ejercicio 4 de la página 128

¡No es difícil ya verás!




No hay comentarios:

Publicar un comentario