LENGUA

MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020


Llegamos al final.
Vas a hacer un KAHOOT de repaso de lo aprehendido en el curso. Ya has hecho otro ya sabes cómo funciona, entra en el enlace y realiza las preguntas esta vez son más preguntas que en el de matemáticas. 
Tienes un tiempo determinado que no suele pasar de 20 segundos para marcar las respuestas.
¿Preparado?. 
https://kahoot.it/challenge/08229936?challenge-id=97cb76ea-e027-4fd8-b2db-2f673d5a85b4_1591470761925
El kahoot se cierra el próximo miércoles 18 de junio.
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020

¿Te gusta el teatro? Seguro que sí.
·         Vas a informarte en este video de cómo son las obras teatrales sus partes principales y los tipos que hay.
·         Después vas a leer detenidamente la página 200 de nuestro libro.
·         Vas a entrar en este enlace y vas a llegar hasta la pantalla 32 que es completar un puzzle
http://ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremadura.net/web/sexto_curso/lengua_6/gen_teatro_6/gen_teatro_6.html
VIERNES 5 DE JUNIO DE 2020

¿Preparad@ para enviarme tu receta? Ya sabes, video o foto con la receta y el resultado final. La enviaré a todos los compañer@s para que la hagan en su casa.
Vamos a hacer un Dictado. Sé que te gusta. Te envío un audio trata sobre Jacinto, un pastelero de primera categoría todo un chef de cocina como tú.
Páralo cuando necesites y luego para la corrección tienes tres opciones
1ª se lo envías a un compañero o compañera de clase y que te lo corrija y tú corriges el suyo.
2ª me lo envías a mí y te lo corrijo yo
3ª Corriges tú tu propio dictado .Te enviaré el texto al final del día.
En cualquier caso ya sabes que tienes que escribir de nuevo las palabras que hayas escrito mal de manera correcta y necesito saber cómo os ha ido, cuántas faltas habéis tenido así que…
¡Me envías una foto del dictado señalando en rojo las faltas de ortografía!
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2020

Arcaísmos Extranjerismos, neologismos.
“el yantar es un placer si existe un chef cuyo hobby sea cocinar y lo comparte en su blog con nosotros.” En esa frase tienes ejemplos.
Para que lo entiendas bien :
1ºvas a ver este corto vídeo

2º  vas a ver una viñeta muy graciosa que te envío en un Word adjunto y vas a buscar los extranjerismos.
3º vas a inventarte una viñeta con personajes que hablen todo el rato con neologismos. ( Mira atentamente el Word ahí lo explica)  
¡Dale a tu parte creativa!
4º Envíame el trabajo.
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020


Hola, ya empieza junio. Estamos en la recta final, mucho ánimo a tod@s.
Comenzamos la semana trabajando un texto especial: el instructivo.
Te propongo trabajar con: ¡“las recetas de cocina”!
¿Qué tienes que hacer?
   1º Entrar en el enlace y verlo, te explicará las partes de que consta una receta
   2º Escribir en el cuaderno de Lengua o en un documento Word una receta con todos los apartados que tiene una receta de cocina: título, ingredientes, preparación y dibujo o foto. Escribe con buena letra y bien presentada una receta que te guste mucho. ENVÍAMELO para que vea que has comprendido bien como redactar una receta.
   3º Ver el vídeo que te he preparado de mi “Bizcocho de limón” 
    Para el viernes tienes dos opciones: o me envías un video de “cocinillas” con la preparación de tu receta, como he hecho yo, o me envías una foto de tu receta realizada.  Yo enviaré a toda la clase “tu receta”  para el que quiera animarse a hacerla.

¡IMPORTANTÍSIMO! si tu receta necesita utilizar el horno o la placa de cocción debe estar contigo algún adulto.
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020


Para finalizar la semana vas a hacer, como te dije el martes, un CUESTIONARIO ONLINE, sobre el tema de “La publicidad”. Te envío en un correo  la invitación para que hagas el cuestionario.
Si lo prefieres puedo mandártelo por whatsapp. 





JUEVES 28 DE MAYO DE 2020


Hoy trabajaremos sobre las siglas, los acrónimos y las abreviaturas. Es muy fácil  ya verás y seguro que conoces un montón ya que se usany las estás oyendo diariamente. Vamos por partes
LAS SIGLAS Y LOS ACRÓNIMOS
1º mira este vídeo
2º realiza esta actividad online que vienen al final de la página:
LAS ABREVIATURAS
1º mira este vídeo 
2º realiza
MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2020


Sé que te gustan los libros de temas mitológicos asi que hoy vas a inventar tú una historia fantástica.
Te envío un Word adjunto con tres imágenes magníficas.

  • Vas a elegir una de las imágenes
  • Vas a inventar una historia sobre la imagen que has elegido
  • Me la vas a enviar diciéndome el número de la imagen
Te recuerdo:
 1º piensa qué historia quieres contar
piensa que tienes que hacer tres partes: introducción (dónde se presentan los personajes y el problema que surge), desarrollo de la historia (dónde dirás las acciones de los personajes para solucionar los problemas) y desenlace final
no te olvides del título (que sea atractivo y no muy largo)
MARTES 26 DE MAYO DE 2020

El viernes vas a autoevaluarte. Te pasaré un cuestionario online sobre lo que llevamos aprehendido así que hoy, para irnos preparando, volvemos a nuestro libro de texto.
1.       Vas a hacer el resumen de la unidad 11 “la publicidad”, es decir el ejercicio 1 de la página 186. Esta vez completo. Copia todo el resumen en tu cuaderno, no sólo las palabras que faltan. ¿Lo has entendido bien?
2.     Me lo envías para que vea qué tal lo ha hecho.


LUNES 25 DE MAYO DE 2020


Empezamos una nueva semana con energía. ¿Recuerdas que teníamos pendiente hacer un cartel publicitario? El jueves pasado te envié este enlace

https://youtu.be/5_5hr8G1HFE vuelve a verlo para que sepas cómo tiene que ser tu cartel para que resulte atractivo.
Después en una hoja de tu cuaderno de lengua en la  que no tengas nada escrito realiza tu cartel publicitario. Te envío los pasos a seguir en un fichero adjunto.
Después me lo envías, lo colgaremos en nuestro blog.
Si ya lo has hecho (alguno me lo ha enviado ya) puedes: 1º revisar tu creación y me la reenvías o,
2º si estás muy contento con lo enviado, repasar bien la página 182 de nuestro libro y hacer oralmente el ejercico 2 y 7 de la página 183.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020


Vamos a hacer un PADLET sobre los grandes inventos que revolucionaron la vida del ser humano.
Tienes hoy y todo el fin de semana para entrar en el muro y mostrar a tus compañeros el invento que consideras importantísimo.

  1. Mira estos vídeos que pueden darte ideas
 https://www.youtube.com/watch?v=HYWptA3qHZI
2. Elige el invento que consideras fundamental para la humanidad y
3. escríbelo en el PADLET, explicando cuándo se inventó y quién, si es posible, y añades una imagen. ( no se te olvide poner tu nombre en mayúsculas )
¡Date prisa no te tomen la delantera! (la contraseña es rueda)
JUEVES 21 DE MAYO DE 2020



Siguiendo con la publicidad y los carteles publicitarios,

vas a observar el cartel que te envío en un fichero adjunto y vas a responder a las preguntas relacionadas con él.
Ve pensando en un cartel publicitario que quieras hacer para mañana. En este enlace veras los pasos a seguir para que tu cartel sea atractivo y capte la atención.
Te presento unos ejemplos de carteles publicitarios en una página de Word para que te inspires.
MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2020


Vas a hacer una actividaden Word sobre “los puntos suspensivos”. Puedes hacerla en el mismo documento y enviarlo como fichero adjunto o en el cuaderno y enviarme luego una foto.
Primero debes leer en voz alta el texto que tiene el documento, pídele a alguien de casa que esté contigo mientras haces la lectura en voz alta para que vea lo bien que lo haces.

MARTES 19 DE MAYO DE 2020



Usamos los puntos… ¡los puntos suspensivos!
Te envío un audio con dos ejemplos en los que se utilizan los puntos suspensivos.
Vas a leer la página 180 de nuestro libro y me vas a enviar:
·         O Un audio con dos ejemplos de utilización de puntos suspensivos diciendo donde van colocados y por qué los has utilizado ( cómo he hecho yo en el que te he enviado de modelo) o, si prefieres,
·         En tu cuaderno dos ejemplos de cada tipo de utilización, explicando lo mismo: por qué se utilizan.
Y… ¡a enviármelo! 
LUNES 18 DE MAYO DE 2020


Empezamos semana con un día precioso: el día internacional de los museos. Seguro que conoces el cartel publicitario que se ha difundo  a través de los medios de comunicación, es PUBLICIDAD y vas a trabajar sobre esto. Al final de semana harás tu propio anuncio publicitario.
Vas a leer el texto que te envío detenidamente
Después respondes a las preguntas en tu cuaderno     y me las envías.

Nos centramos en la publicidad de los museos. Normalmente  suele ser un póster informativo, pero ahora eso ha cambiado, es mucho más creativa.
·         Como ejemplo te envío una publicidad del museo del Louvre de París  que yo he elegido porque me resulta sorprendente.
·          Tú tienes que buscar publicidad de algún museo famoso que destaque por su creatividad o que te ha llamado la atención.
·         Abres un documento Word y incluyes la imagen dentro y explicas por qué lo has elegido, en qué ciudad y país  se encuentra ese museo y sus obras más destacadas o más visitadas, lo guardas en el PENDRIVE y me lo envías.
Si quieres visitar algunos de los museos más importantes del mundo de manera virtual en este enlace te indica cuáles te lo permiten.
 Los poster publicitarios más sorprendentes o llamativos de museos del mundo que hayáis encontrado lo colgaré en nuestro blog para que todos podáis verlo.
VIERNES 15 DE MAYO DE 2020


Llegamos al final de la semana con una actividad divertida.
Tienes que jugar con alguien de tu familia, a un compañer@ por teléfono y, si no puede ser, juega conmigo.

Te envío un documento Word donde hay varios objetos representados. Tienes que explicar oralmente a la persona de tu familia o a tu compañer@ que juega contigo qué es, para qué sirve, y como se utiliza. Con una dificultad añadida, hay una palabra tabú que no puedes utilizar y que dirás primero a tu pareja.
Me tendrás que enviar dos de esas descripciones por escrito con el nombre del objeto (para que yo sepa cómo lo habéis hecho). Si juegas conmigo lógicamente no me digas el nombre del objeto y yo intentaré adivinarlo (te enviaré un email con la respuesta o un whasapp lo que prefieras). La finalidad es que os expreséis bien oralmente y por escrito.
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020




¿Sabéis que el verbo tiene “voz”? Vamos a ver que es la voz activa y la voz pasiva de un verbo. No es difícil ya verás.
1º Mira detenidamente estos dos videos :
2º Después vas a leer la página 178 de nuestro libro
3º Vas a hacer de la página 179 el ejercicio 10 y 11

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020



Repasamos los tipos de oraciones según la intención del hablante y oraciones simples y compuestas.
Entra en este enlace que tiene teoría para recordar y práctica para que demuestres si lo has entendido.
Tienes que llegar hasta la actividad 43 ¿lo conseguirás? ¡Seguro que sí!
MARTES 12 DE MAYO DE 2020


¿Qué tal vas con la investigación sobre “El Vasa”? Hoy te envío un pequeño video en el que  explico los tipos de oraciones según la intención del hablante. Puedes verle cuántas veces lo necesites para aclararte y si no es suficiente lee la página 178 del libro.
Después estás preparado para hacer de la página 179 el ejercicio 1-2 y 4.
Te adjunto un esquema para que te resulte más claro. (si tienes impresora imprímelo y pégalo en el cuaderno)
LUNES 11 DE MAYO DE 2020

Empezamos una nueva semana repasando el análisis sintáctico de oraciones.
Vas a hacer estos ejercicios online que son muy fáciles.

Te envío las soluciones a losanálisis sintácticos que hiciste el jueves 7 de mayo.
Ahora siguiendo con nuestro proyecto de la navegación vas a investigar sobre un barco: “El Vasa”. Te envío una serie de preguntas en un Word que tendrás que responder haciendo una búsqueda. Puedes presentar el trabajo en Word o en forma de presentación. No olvides poner imágenes y, ya sabes ,nunca “copies y pegues” texto . Lo que escribas debes entenderlo. ( Hazlo despacio y si no puedes terminarlo hoy no pasa nada, me lo envías cuando termines).
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020

¡Y llegamos al último día de la semana! ¡Estás trabajando superbién!
Para terminar Lengua esta semana vas a hacer una actividad que se titula palabras, palabras, palabras”
Tienes que escribir en el fichero de Word que te envío el mayor número de palabras posibles de distintas categorías que empiecen por las letras del abecedario. No te preocupes lo vas a entender en cuanto veas el cuadro del documento Word que te envío.
Necesitas que alguien de tu familia te de “el pistoletazo de salida” y te controle cinco minutos porque no puedes utilizar nada más que ese tiempo para rellenarlo.
Busca a alguien y ¡a ver qué ágil eres sacando palabras de tu “disco duro”!
Envíamelo me gustará saber hasta dónde has llegado.
JUEVES 7 DE MAYO DE 2020

Te envío con un enlace de google drive el video final de la frase del día del libro que me mandaste grabada ¡ya verás qué bonito ha quedado!
Como te dije ayer, hoy vamos a ver qué hemos aprendido a través de los análisis sintácticos de oraciones.
vas a ver estos enlaces explicativos
Tipos de predicado:
Sujeto y predicado y sus núcleos:
Mira detenidamente este video último que te ayudará a recordar cómo hacíamos en clase los análisis sintácticos. Son ejemplos de análisis sintácticos:
Ahora sí, estás preparado para hacer tú solo el análisis de estas oraciones que te propongo en el fichero adjunto.
Procura no pegar las líneas a las letras para que se entienda muy bien.

Tendrás que concentrarte un poquito pero no es excesivamente difícil. Sé que lo harás muy bien.
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020


Hoy vamos a recordar de nuevo los complementos del Predicado verbal para luego poder llegar a ser ¡los reyes del análisis sintáctico de frases!
Reconocer el CD (complemento directo)
Reconocer el CI (Complemento indirecto)
Reconocer el CC (complemento circunstancial
y…si te sobra un poquito de tiempo o te has quedado con ganas de hacer más puedes entrar en este link que en parte resume los dos anteriores
¡No dejes de hacer los tres primeros porque mañana insistiremos sobre este tema  pero esta vez no será online. ¡Ánimo!
MARTES 5 DE MAYO DE 2020


Nuestra querida Adalina, el hada sin alas, es muy especial tiene muchos poderes y los vas a descubrir a través de este dictado que harás en tu cuaderno. He grabado un audio para que lo hagas. Puedes pararlo cuando necesites. Una vez que lo hayas terminado vuelve a leer lo que has escrito y  comprueba si está todo bien.
¡TE PROPONGO ALGO!  Haz una foto (bien enfocada) a tu dictado y envíasela a un compañero por wasaph para que te lo corrija. Eso sí avísale primero  y si quiere trabajar contigo entonces que te envíe él el suyo y también  corriges tú el suyo. Esta corrección se hará mañana cuando os envíe el texto escrito. Tendrás que decirle lo que tiene mal y que lo escriba bien en su cuaderno, tres veces como siempre.
 ¡A ver cuál de los dos tiene menos faltas de ortografía o…ninguna!
Mañana te envío la corrección para que compruebes qué ha hecho tu compa.
Si no has localizado a ningún compañer@ o prefieres corregirte tú tu dictado pues también lo harás mañana.¡A descubrir los poderes de Adalina!
LUNES 4 DE MAYO DE 2020
¡Hola chic@s!
¡Comenzamos una nueva semana, juntos desde la distancia!  
Te animo a que revises el PADLET de las recomendaciones de libros porque se han añadido alguna más y también te recuerdo que en nuestro blog tienes todas las actividades por materias y además una pestaña para que cuelgues lo que quieras. (La página de inicio cambia así que te aconsejo que entres a menudo). Dicho esto vamos a la tarea de hoy.
¿Sabes qué son las palabras tabú? Seguro que te  suena del juego de mesa tan divertido. Pues sí tiene algo que ver. Son palabras que evitamos utilizar porque socialmente están mal vistas, hacen referencia a realidades consideradas desagradables, vulgares, soeces o políticamente incorrectas en determinadas culturas. En lugar de estas palabras se suelen utilizar otras con un significado similar pero que tienen menor carga negativa. Estas palabras se denominan eufemismos.










 Con un ejemplo lo comprenderás enseguida estoy segura: “gordo” sería una palabra tabú y “entradito en carnes” sería su eufemismo. ¿Lo entiendes? Para que te aclares más vas a leer de         nuestro libro la página 157. Te voy a enviar en unWord una serie de palabras tabú y su eufemismo     correspondiente. Tendrás que emparejarlas. Si tienes dudas consulta un diccionario. Puedes hacerlo     en el mismo Word y enviármelo. ¡Ánimo que es una actividad interesante!
JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020


Para finalizar esta semana vamos a trabajar un poquito con los verbos pero a través de un juego online que te va a ayudar también a recordar conceptos. Cuando entres en este enlace debes dar en la sección VERBOS (te proponen otras como: nombres, determinantes, adjetivos…) pero tú trabajarás con la parte de los verbos. Una vez dentro, lee bien la información antes de pasar a hacer las actividades. ¡Ánimo! aprenderás mucho y recordarás lo que estudiamos de manera agradable, ya verás.
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/JClic/gramat/index.html
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

¡ÁNIMO NIÑ@S!  ¡Lo estáis haciendo superbién!
¡Nos saltan al ojo! Se titula esta actividad .
En el cine, la radio, la televisión, la prensa, en la calle... recibimos continuamente mensajes publicitarios. ... La publicidad es una forma de comunicación persuasiva que pretende informar y, sobre todo, convencer. En la publicidad escrita a veces encontramos errores ortográficos que como yo digo siempre:” ¡Nos saltan al ojo”! Mira las imágenes que te envío en un fichero adjunto y dime si a ti también te salta alguna falta ortográfica al ojo. Escribe el anuncio correctamente.
MARTES 28 DE ABRIL DE 2020




SUPERASTE EL RETO DE AYER ¿sabes qué era el objeto representado, a quién pertenecía y por qué era importante?
¡Estoy deseando que me envíes la respuesta! Cuéntame algo sobre el dueño.
Como sabes la entrevista es un género periodístico. ¡Vamos a hacernos reporteros por un momento! ¿Has visto la película “Campeones”? Te la recomiendo es muy divertida, enternecedora y nos enseña mucho, además trata sobre un equipo muy especial de baloncesto. Pues en un periódico español ha hecho una entrevista a uno de sus personajes que se ha hecho muy famoso. Léela detenidamente y luego
vas a tener que responder a unas  preguntas para que yo vea que te has enterado bien.
Consejo: lee primero las preguntas para saber qué es lo que te pide que respondas y seguidamente  lees la entrevista con mucha atención.
Para completar esta tarea te propongo que hagas de reportero.
Imagina que tienes la oportunidad de entrevistar al presidente del gobierno en estos momentos en los que el coronavirus nos está afectando en la manera de vivir.
Prepara una entrevista de entre cinco y ocho preguntas que te interesaría que te respondiera. Escribe en un Word la entrevista incorporando también una pequeña introducción presentando al entrevistado y por supuesto con unas frases finales de despedida
TIENES HASTA EL VIERNES 1 de mayo (sé que es fiesta pero, para que tengas más tiempo y lo hagas bien, puedes enviármelo ese día también)

LUNES 27 DE ABRIL DE 2020


¿Qué tal el fin de semana?
Empezamos hoy recordando un acontecimiento importante y con un reto de investigación para mañana.Seguro que algunos de vosotros habéis salido el domingo por primera vez desde el 13 de marzo que empezó nuestro confinamiento. Como  el hecho de poder salir un poco es una situación muy especial te propongo que hagas un pequeño texto en forma de diario  del fin de semana ordenado temporalmente y con horas, si te acuerdas, en el que no sólo pongas lo que has hecho sino cómo te has sentido. Si no has salido al final a la calle pues también cuéntame tu fin de semana en forma de diario.
Os dejo un enlace con un vídeo de ejemplo. Veréis a Nerea leyendo su propio diario. Así me gustaría que lo hicierais.  https://www.youtube.com/watch?v=qogAkg_5CMU
Reto para mañana:¿A qué corresponde la imagen que te envío?
Pistas:

  •  Está relacionado con el trabajo de hoy.
  • Pertenece a alguien con un nombre que a todos os es muy familiar

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020


Ya estamos al final de la semana. ¡Lo estáis haciendo  muy bien! Sois estupendos.
Vas a ver tres imágenes de lo más rarito en un fichero que te adjunto. Deberás elegir una de ellas e inventar una historia. Ponle título y envíamela. ¡Seguro que me sorprendes!


JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020

Hoy 23 de abril es el día internacional del libro.
Para celebrarlo te propongo una actividad creativa.
Vas a buscar una frase inspiradora y bonita  sobre la importancia de los libros y la lectura y vas a :

  • Grabar un pequeño vídeo con el móvil diciendo esa frase y quién es el autor
  • Hacer una actividad plástica, en un folio o cartulina con la frase y el autor.
Yo te envío mi grabación para que veas lo que he hecho yo y te sirva de idea.

                                                                            
                                                                           

Tanto si es un vídeo como una actividad plástica me gustaría que me lo enviaras por wasaph o por email lo que te resulte más cómodo.
MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2020
¡Tenemos un nuevo PADLET!!
TE RECOMIENDO UN LIBRO”

Se trata de que recomiendes a tus compañer@s un libro que te haya gustado mucho. Debes poner como siempre:

·         primero tu nombre para identificarte y
·         Tienes que poner bien claro el título y el autor (recuerda que los            títulos de los libros se ponen con mayúscula la primera palabra y si          hay nombres propios en el título también, por supuesto)
·         después escribes lo que creas oportuno (tienes que convencerles) para animar a tus compis a leer ese libro que te ha gustado tanto.
La contraseña: superlectores (ya sabes con minúscula y todo seguido… ¡si no, no entras!
Os espero, estaré con el Padlet abierto para contactar con vosotros en cuanto escribáis.
MARTES 21 DE ABRIL DE 2020
Vamos a repasar los complementos del predicado con unas actividades online muy entretenidas. ¿Eres capaz de llegar hasta la actividad 40? ¡Claro que sí! son muy rápidas y nada difíciles.
¡No te saltes ninguna! ¿Vale?
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/la_oracion/los_complementos/los_complementos.html

LUNES 20 DE ABRIL DE 2020


Empezamos la semana con esperanza y seguros de que, al final, todo va a ir bien. ¡Tened confianza, un día menos chic@s!
Hoy tenemos un profe nuevo se llama Carlos y nos va a ayudar a entender algunos de los complementos del predicado verbal (es el predicado que tiene un verbo distinto de ser estar o parecer, ¿recuerdas?). Observa este vídeo
Lee ahora muy despacito la página 158-159 de tu libro, verás que hay tres complementos más que no explican en el video ¿me puedes decir cuáles son? Después haz el ejercicio 1 ( te pide que copies sólo el predicado, tienes que quitar el sujeto ) y el 2 (lee bien el apartado de CD)

Para la tertulia del miércoles ¿te parece que leamos tres capítulos del libro ?Entonces hasta el capítulo VI incluido Son muy cortitos, seguro que estás deseando saber cómo sigue la historia de Tom.
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020

¿Tienes buen oído? Vas a escuchar dos cortos audios de un programa de una radio española. Escúchalos bien por lo menos dos veces seguidas cada uno. ¿Has comprendido todo bien?...pues a responder a las preguntas de las fichas adjuntas.



JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020





¡A punto de acabar la semana!
"¡Esto está chupado!"... habitual expresión coloquial ¿verdad?, vamos a conocer otras muchas. Mira este divertido video
Puedes leer el recuadro rosa de la página 177 de nuestro libro y te aclarará aún más estas palabras y expresiones.

"¿Estás al loro?"... claro que sí asi que; después, ¿qué te parece si para comprobar que lo has entendido haces los ejercicios 1-2 y 3 de esa misma página?. "No os rayéis" ¡qué es muy fácil!
MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2020



Sé que os gustan los dictados así que vas a oír mi voz en un audio que te voy a enviar  con dos dictados cortitos. Puedes ir pausándolo cuando lo necesites.
Una vez que hayas terminado mira en la ficha adjunta la transcripción y te corriges. ¿Eres un campeón en ortografía? ¡No lo dudo!
MARTES 14 DE MARZO DE 2020


Vuelta de “vacaciones” ¿cómo estás? ¡Ánimo valiente! C’est parti!!!
Te propongo un reto: ¿qué es TBO?
Infórmate y me envías lo que has encontrado. (una explicación corta vale)

Sé que os gustan los cómics, son fáciles de leer y algunos muy divertidos. Te envío tres hojas con viñetas sin completar. Deberás elegir una de ellas y completar los bocadillos. Puedes numerar las viñetas o dibujar en tu cuaderno los bocadillos con los diálogos que te has inventado. Ten cuidado de ponerlos todos.
¿Te atreves a dibujar una viñeta coloreada en tu cuaderno, de la hoja que has elegido? (recuerda que una viñeta es uno de los recuadros, no la hoja entera).
Te recuerdo que puedes visitar nuestro blog , allí tienes todas las actividades por asignaturas y un espacio para que te expreses (sólo tienes que mandarme lo que quieres que “cuelgue”)y poner comentarios a las actividades que te propongo (al final del todo de la página está el espacio para que puedas comentar. Yo te contestaré enseguida) https://anacolesanlucas.blogspot.com/

¡NO SE TE OLVIDE PARA MAÑANA MIÉRCOLES!  

  • Tertulias leer el segundo y tercer capítulo de nuestro libro “Tom Sawyer” (son muy cortitos).
VIERNES 3 DE ABRIL DE 2020


Para finalizar la semana nos transformamos en artistas y poetas: haremos un caligrama que es una composición poética que dibuja, mediante la escritura, el tema que sugiere el poema.
Lee bien la ficha adjunta donde te lo explica claramente y después “te pones manos  a la obra” Puedes hacerlo en una hoja en blanco y adornarlo (si puedes envíamelo, me encantará ver que has hecho)
AQUÍ ESTÁ NUESTRO PADLET COMPARTIDO EN DIRECTO (podéis verlo detenidamente ahora en casa)
https://padlet.com/ladelcoto2/sextoencasa
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020
¡A la caza de las faltas de ortografía!.
El texto “Se van de viaje” que te adjunto tiene un montón de faltas. ¡A buscar! Después escríbelas correctamente en tu cuaderno. No olvides poner la fecha y el título de la actividad.

Recuerda que mañana tenemos la reunión de “sexto en casa” (el nombre que he dado a nuestra clase) en el PADLET de 12:00 a 12:30
Para entrar pon esta dirección en la barra del navegador :
Te pedirá una contraseña que es ( te lo puse en el email jjj)

Puedes comprobar hoy que no tienes dificultades para entrar en el muro.
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2020


Vamos a ver un tema muy interesante en C.Sociales sobre la Revolución Industrial, ¿sabías que muchos niños trabajaban en las fábricas en el siglo XIX?.  Como introducción al tema vas a responder a las siguientes preguntas mediante un texto, de al menos media página de tu cuaderno, en el que incluyas las respuestas. No se trata de contestar una a una a las preguntas, ¿lo has entendido?seguro que sí.

  • Explica cómo te sentirías si te obligaran  a trabajar. ¿Cómo cambiaría tu vida? ¿Por qué crees que es importante que los niñ@s acudan al colegio? 
MARTES 31 DE MARZO DE 2020


¿Tú qué prefieres crecer o no crecer? Eso es lo que vamos a trabajar hoy, la argumentación. Vas a leer detenidamente la ficha que te adjunto elegirás una opción de las que se te ofrecen e intentarás convencer a l@s demás de que es la buena opción. ¡Sí, lo has adivinado, vas a hacer un texto argumentativo!
Puedes hacerlo en el cuaderno. No olvides poner el título y la fecha.
¡NO SE TE OLVIDE PARA MAÑANA MIÉRCOLES!
Para las tertulias leer el prefacio y el primer capítulo de nuestro libro “Tom Sawyer” 
LUNES 30 DE MARZO DE 2020
Empieza una nueva semana, ¡sois unos valientes!
Os gustan los superhéroes esto segura así que hoy vamos a trabajar con ellos la comprensión lectora, la creatividad y, ¡sorpresa! ,un poco de matemáticasCompleta la ficha que te adjunto. Ya sabes que puedes escribir las respuestas en el cuaderno no es necesario imprimirla (no tod@s tenemos impresora en casa)

Os recuerdo que para las tertulias del miércoles vamos a leer el prefacio y el primer capítulo de “Tom Sawyer” ¡te va a gustar ya verás!
VIERNES 27 DE MARZO DE 2020
Para finalizar la semana vas a hacer un relato. Fíjate en la imagen que te envío por fichero adjunto e inventa una historia referida a él. ¡A dar rienda suelta a la creatividad! (procura que no sea un texto muy cortito)


JUEVES 26 DE MARZO DE 2020







Ortografía: Los dos puntos
Cómo es fácil vas a conseguir aprender entrando en este  enlace que te propongo, leyendo muy bien lo que te dice y haciendo después las actividades. ¡Verás cuándo se ponen los dos puntos, no es difícil!
( tienes que pinchar en permitir a adobe flash player)
Si quieres y tienes tiempo de sobra puedes continuar con este enlace:
(haz lo mismo:  arriba de la página  te aparece  Get Flash  pincha ahí y saldrá el juego) C’est parti!!
MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2020








Estáis trabajando muy bien así que hoy vamos a hacer actividades online con el objetivo de:
1. localizar los verbos de cada oración…
2. identificar el sujeto
 3. reconocer tipos de oraciones según tengan uno o más verbos…
Espero que todo funcione bien, veréis que divertidas son estas actividades.
MARTES 24 DE MARZO DE 2020
Me ha encantado lo bien que habéis trabajado en el PADLET ¡enhorabuena! nos hemos comunicado y hemos aprendido mucho de este gran escritor Gianni Rodari (hay muchos libros de él en nuestra biblioteca, os animo a leerlos a la vuelta)  
Hoy vais a leer detenidamente la parte del tema 10 referido a literatura de la página 164 y después visionad el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=NArlyTn4OYc
Una vez hecho esto hacéis  de la página 165 el ejercicio 1 y 2

No olvidéis leer la introducción de “Tom Sawyer”
LUNES 23 DE MARZO DE 2020
¿Qué vamos a hacer hoy en Lengua?
Vas a leer el texto sobre “Las pirámides” que incluyo como fichero adjunto en el email y después responderás a las preguntas en tu cuaderno. Pon sólo el número de la actividad no hace falta que copies el enunciado entero.
¡Ánimo sé que te va a interesar!



5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Qué chulo es Ana. ¡Y qué trabajo tiene! Muchas gracias por hacer más ameno el organizarse con la tarea y por esforzarte tanto con nosotros.
    SAMUEL

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Samuel, me encanta que hayas hecho un comentario. Eres el primero. ¡änimo!

      Eliminar
  3. Hola Ana has trabajado mucho. Te mereces un descanso.
    Ilyas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ilyas. Me encanta saber de tí. Vosotros también lo estáis haciendo requetebién. Recuerda que el viernes tenemos el padlet conjunto para hablarnos todos.

      Eliminar