MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020
¿Me has enviado el trabajo sobre la UE? Si
ya lo has realizado te será fácil rellenar esta ficha interactiva. Primero
tendrás que ver detenidamente el vídeo que viene en ella clicando sobre la
imagen. Después realizas la ficha y me la envías.
https://es.liveworksheets.com/om297200cqMIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
Has
visto en Lengua las siglas ¿sabrías decir qué significa UE?...pues mientras llega el momento de la tertulia
vas a comenzar a trabajar sobre el tema de Ciencias Sociales :“España y la Unión Europea”
Entra en este enlace y aprenderás mucho de
manera divertida pero además te ayudará para que realices el trabajo de investigación que te propongo en el documento Wordadjunto.
https://europa.eu/learning-corner/the-eu-whats-it-all-about_es
Tienes que responder a todas las preguntas en tu trabajo. Tienes tres
opciones para presentármelo: 1. en formato POWERPOINT, 2. en formato WORD 3. en
el cuaderno. Como te sea más fácil. Tienes hasta el viernes 5 de junio para
enviármelo.
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020https://europa.eu/learning-corner/the-eu-whats-it-all-about_es
Hoy en lugar
de Ciencias Sociales vamos a hacer Ciencias de la Naturaleza.
·
JUEVES 28 DE MAYO DE 2020
Vamos a ver cómo pasó España
de una dictadura a la democracia. Mira este vídeo
Ahora vas a contestar a estas
preguntas en tu cuaderno haciendo un pequeño
texto :
1.
¿Qué diferencias existen entre una dictadura
como la de Franco y la democracia?
2.
Completa
con los acontecimientos históricos más importantes la línea de tiempo que te envío. Descarga el documento Word en tu
ordenador o tableta y dónde pone el año añade tú a qué acontecimiento se
refiere. Mira en el tema 7 de nuestro libro desde la página 108 hasta la 115.
¡Envíame el texto que hagas en el cuaderno y la
línea de tiempo!MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2020
El miércoles 6 de mayo te envié dos esquemas para que puedas ver
resumida la historia de España desde finales del s. XIX hasta la Dictadura del
General Franco. Hoy:
·
te envío otro más, es el último para comprender
este periodo. Si puedes imprimirlos hazlo y pégalos en el cuaderno.
·
Mira este vídeo que te aclarará mucho este
periodo de la historia de España.
- Vas a sacar del vídeo cinco preguntas que pondrías tú en un control sobre este tema, y vas a responderlas.
- O…tienes también otra opción: sacar las cinco preguntas de nuestro libro de las páginas 112 y 113.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
Vamos a ver uno de los momentos más tristes de la
historia de España:”la guerra civil”.
- Vas a ver este vídeo https://youtu.be/tPXxqppbkxQ
- Después vas a leer la página 111 de nuestro libro y…
- hacer el ejercicio 2 de la página 111.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2020
Hoy sólo te voy a lanzar
una pregunta:
- ¿Quién era John Walker y por qué se hizo famoso, qué invento tan utilizado hoy descubrió y cómo?
- ¿Por qué crees que te invito a que investigues sobre él? ¿Con qué parte de lo que estamos trabajando tiene relación?
MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2020
Seguimos con la Segunda
República Española
- Vas a leer muy despacio la página 110 de nuestro libro
- Te envío una actividad en un Word adjunto que puedes descargar y completar en el mismo documento para enviármelo. Son fotos que representan momentos históricos de España durante la Segunda República.Investiga a qué momento corresponden. Tienes más información en el documento.
- Vas a volver a nuestro libro de texto vas a hacer en tu cuaderno el ejercicio 1 de la página 111.
- Envíamelo para que vea lo que has hecho.

JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
Has descubierto el reto
familiar que te puse ayer, sí es “la casa museo de Victorio Macho” que está al
lado del Paseo del Tránsito. El día 18 se celebra el día internacional de los
museos. Vamos a celebrarlo haciendo una
actividad muy bonita sobre las obras de ese museo.
Para empezar vas a ver unos
vídeos muy interesantes, uno de ellos muy antiguo y después vas a hacer un
trabajo muy cortito sobre el autor, su casa y las obras que tiene en el museo.
Te mando un Word explicativo.
MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020
Y seguimos con la historia de
España. Ahora toca el turno de la Segunda República.
Vas a ver este vídeo
Míralo atentamente las veces
que necesites porque después tienes que escribir
cinco preguntas en tu cuaderno, referidas a lo que se expone en el vídeo,
que pondrías tú en un control sobre este tema.
Envíamelas porque seguro que
las utilizaré.
Te
desafío a que me digas a qué sitio pertenecen las fotos que están en el
documento que te adjunto. Es una investigación en familia pregunta en
casa. A ver si me lo puedes decir a lo largo del día. Trabajaremos sobre ello.VIERNES 8 DE MAYO DE 2020
Y terminamos aprendiendo un poco más sobre la dictadura de Primo de
Rivera que sucedió al reinado de Alfonso XIII. Entra en esta actividad online: https://cplosangeles.educarex.es/web/sexto_curso/sociales_6/segunda_republica_6/segunda_republica_6.html)
(Tienes que llegar al final de todas las actividades (unas son información que
te servirá de repaso) y después lees muy
despacio las páginas 108-109 de nuestro libro y haces el ejercicio
1 de la página 109. Envíamelo por favor.
JUEVES 6 DE MAYO DE 2020
JUEVES 6 DE MAYO DE 2020
Como Matemáticas y Lengua
te van a ocupar un poco más de tiempo, en Ciencias Sociales vamos a hacer
actividades online para que te relajes un poco. Aquí tienes un enlace compuesto
de 24 pantallas a ver si llegas al final y sabrás todo o casi todo sobre el
reinado de Alfonso XIII
https://cplosangeles.educarex.es/web/sexto_curso/sociales_6/alfonsoxiii_6/alfonsoxiii_6.htmlMIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
Hoy era el día que te ponía como margen para que me
envíes el trabajo de LA GENERACIÓN DEL 98 ¿lo tienes? ¡ Envíamelo entonces, y
si no lo has terminado aún, intenta terminarlo pronto.
Estábamos viendo España en la Edad contemporánea,
vimos el s.XIX Y ahora toca el XX Y EL XXI… ¡nos acercamos a la historia
reciente!
Te envío dos pequeños esquemas para que los tengas como resumen y, si puedes, imprimirlos para ponerlos en el
cuaderno. Si no es así no pasa nada tienes el blog donde quedarán para que
acudas a ellos cuando lo necesites.
Empezamos la semana viendo unos vídeos muy clarificadores y que te van
a ayudar a entender bien qué pasó en España en esa época.
El primero está hecho por niñ@s como vosotros y abarca
más espacio de tiempo.
El segundo, también muy ameno, se centra en Alfonso
XIII (que es el bisabuelo del rey actual Felipe VI) y la segunda república
española.
Lee
bien los esquemas y estate atento a los vídeos porque mañana haremos
actividades sobre esto.VIERNES 30 DE ABRIL DE 2020
Bueno pues volvemos a nuestro libro de texto. Terminamos con el s.XIX
en España. Vamos a ver si sabes buscar información en el libro. Lee las
preguntas de los ejercicios y lee detenidamente 96,97,100y 101
Vas a hacer el ejercicio 3 y el 7 de la página 104. Explícate muy bien en el
ejercicio tres.
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020
Seguimos en la España del siglo XIX.
Vas a hacer un pequeño trabajo de investigación en forma de presentación power point ( DE 4 a 8
diapositivas) o Word sobre la
generación del 98.
Te envío un pequeño guión para qué sepas lo que
tienes que buscar. Además recuerda que si buscas en la red añadiendo que
quieres explicaciones para niños, será mucho más fácil hacer el trabajo. Estos
videos te pueden ayudar.
Tienes para hacerlo hasta el próximo miércoles
6 de mayo. Espero que te guste saber sobre esta generación tan interesante
e influyente.VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020
JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020
¿Terminado
el trabajo de investigación sobre LEONARDO DA VINCI? Espero vuestros envíos
.
Recuerda: el guión que debías seguir está en
el plan de trabajo del miércoles 15 de abril en nuestro blog.

Bueno vamos
a terminar por el momento con la España
del s. XIX realizando como siempre un pequeño
resumen del mismo. Puedes buscar la información si no te acuerdas de algo
en los esquemas que te envié el miércoles 1 de abril (los tienes en el blog
pinchando en la palabra “esquemas”)
Busca en tu
libro en la página
103 y haz el resumen. Como sabes no es necesario copiar todo sólo
poner en orden las palabras que faltan sin saltarte ninguna.
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020

Hoy te propongo que continúes con esta
investigación para que consigas hacer un trabajo excelente. Recuerda que puedes guardarlo en el pendrive
utilizando el programa POWERPOINT o cualquier otro de presentaciones
(entre 4 y 6 diapositivas y con imágenes) o en Word.
También te propuse un guión para que te resulte más fácil lo tienes en el plan
de trabajo del miércoles. Después, si puedes, envíamelo.
Si ya lo tienes puedes continuar con el proyecto “Navegación”
con los temas que te falten de los cinco cuadernos que tenemos. Mira en el blog
en la pestaña de Ciencias Sociales en el día 27 de marzo, para que te acuerdes
de qué tienes que investigar y cómo hacerlo.JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020
Napoleón y la guerra de la independencia
española…¿recuerdas que
lo vimos en clase? Vamos a refrescarlo. Te envío un cuestionario online que
debes rellenar. Ya sabes cómo funciona, ya hemos hecho dos.
Una novedad: hay un video al final del cuestionario
que debes ver antes.
Ya comprobarás que es muy entretenido y muy fácil de comprender.
MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2020
Seguro que has oído hablar del
genial artista LEONARDO DA VINCI.
Pues además de artista fue un gran científico e inventor.
Vas a realizar un trabajo de investigación sobre este
personaje tan extraordinario. Puedes guardarlo en el pendrive utilizando el programa POWERPOINT o
cualquier otro de presentaciones (entre 4 y 6 diapositivas, nunca menos y con
imágenes) o en Word. Después, si puedes, envíamelo.
No te preocupes tienes para
hacerlo y enviármelo (siempre que puedas, claro está) hasta el próximo
miércoles 22 de abril.
Te envío en la ficha adjunta un guión de lo que tienes que hacer y enlaces donde
puedes buscar, para que te resulte más fácil.
¡Ánimo, sé que te va a
interesar!.
VIERNES 3 DE ABRIL DE 2020
La vida en
el siglo XIX. Entra en este enlace y
ya sabrás mucho sobre el tema.
Es muy entretenido ya verás.
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020
¿Sabes cómo
era el arte y la cultura en el siglo XIX? Lo vas a averiguar con esta actividad
online. No te saltes ningún paso, ¿de acuerdo?.
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2020
Os envío dos esquemas para que os sirva de repaso
del tema 6. Cuando podamos lo imprimiremos y lo pegaremos en nuestro cuaderno.
Mirad este vídeo que os ayudará a entender cómo
era la vida social a finales del s. XIX
y este otro de la
llegada del ferrocarril a España
Son cortitos, no
llegan a tres minutos.
Ahora haz de la página 99 el ejercicio 1 en el cuaderno. Recuerda poner la fecha y
cuidar mucho la letra.
VIERNES 27 DE MARZO DE 2020
¿Recordáis los cuadernos del proyecto de navegación del cole? Pues como cada
uno de vosotros tenéis que hacer una aportación en todos ellos, os envío la
introducción de los cinco cuadernos y en el Pen drive en formato Word hacéis
una investigación sobre uno de los que no hayáis hecho. Podéis insertar una
foto. Cuando volvamos al cole hacéis la exposición oral al resto de los
compañer@s
JUEVES 26 DE MARZO DE 2020
Seguimos con
Historia… “La España de las revoluciones”. Este video es muy clarificador e
interesante, ¡míralo detenidamente! No es muy largo puedes verlo dos veces si
lo necesitas.
Después
entra en este enlace y comprueba lo que has entendido sobre este este tema.
Sé que os gustó hacer el cuestionario de C.de la Naturaleza Pues tenemos
otro cuestionario de C. Sociales
para rellenar online. Consiste en
una revisión de
todo el segundo trimestre. Os lo enviaré por correo electrónico. Sólo
tienes que rellenarlo y dar al botón de enviar y me llegará. Cuando compruebe
que me ha llegado os envío a cada uno el enlace donde está el cuestionario
solucionado. ¿Conseguirás los 10 puntos? Yo creo que sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario