MARTES 2 DE JUNIO DE 2020

Hoy es el último día que vamos a trabajar esta asignatura y vamos a volver a pensar en algo importantísimo: lo que sentimos y cómo nos sentimos.
Vas a hacer:
1.
una redacción
que ocupe al menos media página de tu cuaderno.
La vas a titular: “Reflexiones de mi final de etapa en San Lucas y María”.
En ella explicarás 1º cómo has
vivido esta situación en la que estamos, qué sentiste cuando nos encerramos en
casa, qué fue lo más duro, cómo fue pasando el tiempo y… 2º y la parte más importante y que te debe
ocupar más espacio en tu redacción: cómo te sientes ahora, qué sientes en este
final de curso tan atípico, tus
recuerdos del todo el tiempo pasado en el cole, de tus esperanzas y de tus miedos de cara al futuro.
Insiste por favor en la
segunda parte ya que me gustaría que reflexionaras sobre el futuro, qué
miedos y esperanzas tienes de cara al curso escolar próximo.
Procura tener un orden en tu
pensamiento y en tu escrito.
Recuerda que no debe ser
muy corto, al menos media página de tu cuaderno de valores y para finalizar
2.
Un
dibujo personal del coronavirus.
Un dibujo sencillo y a ser
posible gracioso con color. Puedes ponerle un bocadillo o hacer que diga una
frase ingeniosa.
Envíamelo a mi
correo quiero ver tus reflexiones y tu dibujo.MARTES 26 DE MAYO DE 2020

Vas a ver este corto que te resultará muy divertido pero…debes ver un poco más allá y analizar bien lo que quiere transmitirnos.
Se titula: “Parcialmente nublado”
Una vez que lo hayas visto vas
a responder a las preguntas que te envío en fichero Word. Puedes descargar la
ficha y contestar en el mismo fichero o hacer las actividades en tu cuaderno de
valores.
Envíamelo
una vez que lo termines.MARTES 19 DE MAYO DE 2020

Vas a trabajar hoy con un
corto precioso que tiene que ver con el aprendizaje (no te digo más para no
darte pistas). Se titula “SOAR” y la
protagonista es una niña de tu edad llamada Mara.
Una vez que lo hayas visto
detenidamente haz en el cuaderno las
siguientes actividades:
·
Explicar qué emoción, sentimiento o valor crees
que trata y por qué
·
Contar una situación en la que tú, como Mara,
has podido ser útil a alguien y explica cómo te sentiste (si no lo has vivido
invéntate una que te gustaría vivir)
·
Haz un dibujo del vídeo (no te olvides de
colorearlo)
¡Envíamelo!
Me encantará saber qué piensas y leer tu historia.MARTES 12 DE MAYO DE 2020
Chic@s nos han pedido desde el servicio de Terapia Ocupacional de la
Residencia Social Asistida "San José" que hagamos algo por las
personas que más están sufriendo por esta situación sanitaria tan grave,
nuestros mayores. En esa residencia se encuentran muchas personas de edades
avanzadas separadas de sus seres queridos, y con la angustia de si se van a
enfermar.
Si te parece vamos
a darles ánimo enviándoles una de estas tres cosas:
·
Una carta que salga del corazón y que sea
positiva y llena de alegría y optimismo (recuerda el esquema que tiene que
tener una carta)
·
Un dibujo dedicado ,lleno de color que les llene
de alegría el corazón
·
Un pequeño vídeo tuyo con el mensaje que quieras
transmitirles (sé que eres muy creativo con esto)
Me lo envías a mí y yo se lo haré llegar.
¡Espero
que participes con ilusión en esta iniciativa tan bonita!MARTES 5 DE MAYO DE 2020
Vas a ver este corto precioso. Una niña vivaracha, sus mascotas (unos monstruos traviesos) y un anciano florista un poco cascarrabias son los protagonistas. Se titula “MONSTERBOX”.
Estaría muy bien que lo vieras con alguien de tu familia
para que podáis comentarlo y responder a las preguntas que te hago.
Primero vas a reflexionar con la persona de tu familia
que ha visto el corto contigo sobre las siguientes preguntas:
¿Qué crees que nos quiere decir este cortometraje? ¿Qué
sentimiento se destaca sobre todos en este corto tan precioso?
¿Qué es lo que valora el florista?
¿Te ha gustado?
Después
vas a hacer un resumen de lo que has visto explicando al final tu reflexión ( reflexionando
sobre las preguntas) , sobre el sentido del corto. Puedes hacerlo en el
cuaderno o en un documento Word. Me gustaría que me lo enviaras y que me
dijeras con qué persona de tu familia lo has visto. ¡Espero vuestros envíos!
¿Recuerdas los
viernes cuando os leía cuentos mientras trabajabais en actividades artísticas?
Hoy te voy a leer también un cuento precioso sobre un hada distinta a las demás
que se llama Adalina. Pero… no lo voy a terminar, tú vas a hacer el final de este cuento tan bonito. Serás el
responsable por un momento de la vida de
Adalina y del final de su aventura.
“Adalina el hada sin alas”. ¿Qué le pasará?...SÓLO TÚ LO SABES.
Escucha el audio cuantas veces lo necesites y cuando tengas el final me lo envíasy, además… ¿podrías dibujar a Adalina? Seguro que sí ¡estoy deseando saber qué pasa con esta pequeña hada y cómo te la imaginas tú!.
“Adalina el hada sin alas”. ¿Qué le pasará?...SÓLO TÚ LO SABES.
Escucha el audio cuantas veces lo necesites y cuando tengas el final me lo envíasy, además… ¿podrías dibujar a Adalina? Seguro que sí ¡estoy deseando saber qué pasa con esta pequeña hada y cómo te la imaginas tú!.
Ya
sabes que puedes hacerlo o en el cuaderno o en el pendrive y me lo envías por
fichero adjunto y haces el dibujo en el cuaderno ¡Vamos allá!
MARTES 21 DE ABRIL DE 2020
Mira la ficha que te adjunto, observa la ilustración y
responde antes de nada a la pregunta: ¿qué te sugiere el título? Después vas a
ver el vídeo del cuento
También te lo envío en pdf y Word por si no puedes acceder
al vídeo.
Y por último contesta en tu cuaderno de Valores a las
preguntas que vienen en la ficha. No es necesario que las copies, sólo pon la
fecha, el título de la actividad y el número de la pregunta. Envíamelo si
puedes.
¡Estoy
segura de que harás una magnifica reflexión del precioso cuento!MARTES 14 DE ABRIL DE 2020

Seguro que sabes que Médicos del Mundo está llevando a cabo en el cole un proyecto titulado:”Contágiate de salud” (principalmente en la clase de nuestros compañer@s de 5º). Pues bien, esta asociación nos había propuesto que todo el cole celebrara el Día Mundial de la Salud, que fue el 7 de abril, con la realización de actividades.
Estoy
segura de que te va a gustar participar desde casa realizando una actividad creativa (dibujo, cómic,
slogan, cuento…) en la que expreses lo que opinas, sientes o sabes sobre la
importancia del derecho a la salud para tod@s.
Te
envío el CARTEL que nos han enviado.
Luego puedes enviármelo por email o wasaph. para que trasmita al cole vuestro
trabajo
¡Ánimo, sois unos niñ@a
muy creativos! ¡seguro que harás algo muy bonito!
MARTES 31 DE MARZO DE 2020
MARTES 24 DE MARZO DE 2020

Ya ha pasado una semana de confinamiento en nuestra casa para evitar contagios y conseguir ganar en esta batalla tan extraordinaria contra un virus. ¿Cómo os sentís? ¿Qué pensáis sobre lo que está pasando? ¿Cómo es vuestro día?.
Escribe un pequeño texto
para contarlo. Cuando todo pase, voluntariamente, lo leeremos y haremos
partícipes de nuestros sentimientos a los compañeros. El que pueda, mandadlo
como fichero adjunto al correo (el que quiera puede hacerlo en su pendrive y será muy fácil enviarlo)
Los
niñ@s que imparten clase de RELIGIÓN pueden ver un bonito video sobre “David y Goliat”, os
dejo el enlace. Si os interesa y podéis seguir, hay una segunda parte.
https://www.youtube.com/watch?v=ZP5lW_PNQpY
MARTES 17 DE MARZO DE 2020

MARTES 17 DE MARZO DE 2020
Seguro que estás viendo en televisión las acciones solidarias, optimistas y creativas
que hacen muchas personas en estos momentos en los que el virus COVID-19 amenaza a toda la población
mundial.
Deberás informarte con la familia y redactar un texto sobre ello, sobre
esas acciones y lo que tu piensas al respecto.
No olvides revisar tu escrito para comprobar que te
expresas bien y sin faltas de ortografía antes de pasarlo definitivamente al
cuaderno. Si te sobra tiempo puedes hacer
un dibujo referido a lo que has escrito, eso sí coloreado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario