Proyecto de navegación


INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN


¿Sabías que los grandes descubrimientos astronómicos realizados en la Antigüedad, supusieron la base de las técnicas de navegación y los objetos utilizados en las mismas?...por ejemplo las cartas de navegación empleadas por los navegantes del siglo XVI, se desarrollaron a partir de las teorías clásicas sobre el tamaño y forma de la Tierra.
Cuando estamos en altamar todo en derredor ofrece el mismo panorama: no hay un paisaje cuyos accidentes permitan orientarse. Son el Sol y el resto de los astros las referencias que los navegantes usaron durante siglos para conocer su ubicación y rumbo. Luego fueron perfeccionando instrumentos que les ayudaron a orientarse. Hay instrumentos cuyo uso persiste en el tiempo, y se siguen usando hoy en día, otros han sido sustituidos por otros mejores.
En este cuaderno se trata de que busquéis esos objetos e instrumentos utilizados a lo largo de los siglos por los navegantes. Pueden ser antiguos o actuales.
Cuando os llevéis este cuaderno tenéis que:
-      Buscar información sobre un solo instrumento de navegación.
-      Hacer una redacción personal con la información que hayáis buscado, eso sí, SIN COPIAR ni de internet ni de ningún libro. Sólo debéis escribir lo que comprendéis y podéis explicar sin problemas.
-      Realizar un dibujo coloreado sobre vuestro trabajo.
En clase deberéis exponer vuestro trabajo con ayuda de la pantalla digital y del cuaderno. EN NINGÚN CASO SE LIMITARÁ A LEER LA INFORMACIÓN, debe ser una exposición oral.

TIPOS DE BARCOS


Desde muy antiguo, los pueblos costeros construyeron embarcaciones para pescar o trasladarse por el agua. El siguiente paso fue lanzarse a explorar otros territorios. Si echamos un vistazo a los mares, podemos encontrar en ellos infinidad de tipos de barcos. A lo largo de los años, las embarcaciones han ido evolucionando para convertirse en medios de transporte más prácticos y seguros. Dada la importancia que tienen en la actualidad y desde que el mundo empezó a configurarse como tal, es interesante hacer un repaso a las diferentes modalidades que permiten viajar, exportar, pescar, etc.
En este cuaderno tendréis que buscar tipos de barcos y explicarnos cómo eran, a qué se dedicaban o cuál era su función, quién los pilotaba etc.
Cuando os llevéis este cuaderno tenéis que:
-      Buscar información sobre un solo tipo de barco
-      Hacer una redacción personal con la información que hayáis buscado, eso sí, SIN COPIAR ni de internet ni de ningún libro. Sólo debéis escribir lo que comprendéis y podéis explicar sin problemas.
-      Realizar un dibujo coloreado sobre vuestro trabajo.
En clase deberéis exponer vuestro trabajo con ayuda de la pantalla digital y del cuaderno. EN NINGÚN CASO SE LIMITARÁ A LEER LA INFORMACIÓN, debe ser una exposición oral.

NAVEGANTES Y DESCUBRIDORES


La exploración europea del mundo revolucionó la Edad Moderna. Durante los siglos XV y XVI españoles y portugueses se lanzaron a la conquista de nuevas tierras, lo que les llevaría a establecer relaciones comerciales con amplias zonas de África y Asia y determinaría la colonización de América. Todo esto gracias a unos hombres intrépidos que no temían a lo desconocido pertenecientes al grupo de comerciantes y aventureros…los navegantes y descubridores

Cuando os llevéis este cuaderno tenéis que:
-      Buscar información sobre navegantes o descubridores importantes.
-      Hacer una pequeña biografía  con la información que hayáis buscado (sería conveniente que establezcáis un índice a modo de esquema), eso sí, SIN COPIAR ni de internet ni de ningún libro. Sólo debéis escribir lo que comprendéis y podéis explicar con vuestras palabras sin problemas.
-      Realizar un dibujo coloreado sobre vuestro trabajo.
En clase deberéis exponer vuestro trabajo con ayuda de la pantalla digital y del cuaderno. EN NINGÚN CASO SE LIMITARÁ A LEER LA INFORMACIÓN, debe ser una exposición oral.

CIVILIZACIONES MARÍTIMAS – BATALLAS NAVALES IMPORTANTES


Los orígenes de la navegación se remontan a miles de años atrás. Desde tiempos primitivos el hombre ha sentido la necesidad vital de adentrarse en el mar, ya sea para obtener alimento o para explorar nuevos horizontes. Fueron los inicios de la navegación, la manera más antigua de transportar personas en forma masiva de la Humanidad. Aunque las primeras evidencias de la inquietud del ser humano por la navegación se remontan a la época mesolítica, fue con el desarrollo de las grandes civilizaciones de la Antigüedad cuando aparecieron las primeras embarcaciones relativamente avanzadas que permitieron evolucionar la navegación.
Por otro lado desde el mismo momento en el que el ser humano se embarcó para descubrir nuevos territorios, comenzó a combatir con otras naves por la supremacía marítima. Tras la invención de la pólvora, se armó a las embarcaciones con cañones y las batallas navales fueron sofisticándose hasta llegar a los modernos portaaviones y submarinos.
Cuando os llevéis este cuaderno tenéis que:
-      Buscar información sobre civilizaciones en las que el mar fue un elemento importante para su desarrollo, cómo era esa civilización, de donde surgió, dónde se estableció, a qué se dedicaban… También deberéis investigar sobre las batallas navales más importantes a lo largo de toda la historia de la humanidad.
-      Hacer una redacción personal con la información que hayáis buscado, eso sí, SIN COPIAR ni de internet ni de ningún libro. Sólo debéis escribir lo que comprendéis y podéis explicar sin problemas. Si podéis hacer un índice para organizar la información será mejor puntuado el trabajo.
-      Realizar un dibujo coloreado sobre vuestro trabajo.
En clase deberéis exponer vuestro trabajo con ayuda de la pantalla digital y del cuaderno. EN NINGÚN CASO SE LIMITARÁ A LEER LA INFORMACIÓN, debe ser una exposición oral.

PIRATAS, CORSARIOS, BUCANEROS…



La Piratería: Una forma violenta de vivir. Unos dependían de un Rey, otros eran hombres libres. Para ellos lo normal era jugarse la vida peleando por lograr un buen botín.

Todo un mundo y una manera de vivir y morir.

Siempre hemos hablado indistintamente de piratas, corsarios, bucaneros, filibusteros, berberiscos... no obstante existen diferencias entre ellos. Tendemos a confundirlos pero cada tipo tenía sus características y modos. Siempre han existido diferentes tipos de piratas. Algunos piratas han pasado a la historia por su personalidad o por sus hechos.

Cuando os llevéis este cuaderno tenéis que:
-      Buscar información sobre piratas importantes a lo largo de la historia.
-      Hacer una pequeña biografía del personaje con un índice a modo de esquema con la información que hayáis buscado, eso sí, SIN COPIAR ni de internet ni de ningún libro. Sólo debéis escribir lo que comprendéis y podéis explicar sin problemas.
-      Realizar un dibujo coloreado sobre vuestro trabajo.
En clase deberéis exponer vuestro trabajo con ayuda de la pantalla digital y del cuaderno. EN NINGÚN CASO SE LIMITARÁ A LEER LA INFORMACIÓN, debe ser una exposición oral.
¡ÁNIMO, LO VAS A HACER MUY BIEN!





No hay comentarios:

Publicar un comentario